¿Alienado o Alineado?
El término alienado existe en el español al ser reconocido por la RAE, y en algunos diccionarios se define como una persona que sufre una alteración o trastorno de la razón y los sentidos. En la RAE la definición es ‘loco, demente’. Por lo tanto, usamos alienado cuando queremos referirnos a alguien que no está en sus cabales o que ha perdido su juicio. Ejemplos:
- Este muro parece haber sido pintado por un alienado o drogado.
- Ella está alienada desde que murieron ambos padres en un accidente.
Por otra parte, el término alienado también tiene el significado de ‘persona o grupo que ha sufrido una pérdida de su identidad’. Ejemplo:
- Esta es una sociedad alienada, totalmente influenciada por un materialismo importado de otros países.
Alineado
La palabra alineado también existe en el español, aunque con un significado totalmente diferente al de alienado. Más concretamente, alineado es un adjetivo que puede definirse como ‘alguien que ha tomado posición o partido en un conflicto’. Otro diccionario la define como ‘que está relacionado o vinculado a una tendencia ideológica o de otro tipo y que ha tomado partido por ella’. Ejemplos:
- Mucha gente en Alemania estuvo alineada con los comunistas durante la Guerra Fría.
- Un gobierno no alineado con las naciones defensoras del capitalismo.
Muchas veces,como en el último ejemplo, se usa la conjunción ‘no alineado’ para expresar la neutralidad de ciertas instituciones o gobiernos ante influencias externas.
Por último, hay que mencionar que muchas veces también se puede usar alineado como el participio del verbo alinear, el cual significa ‘colocar en línea recta algunas personas o cosas’, siendo muy utilizado en el lenguaje de la mecánica automotriz o de maquinarias. Ejemplos:
- El texto del documento no está alineado a la izquierda.
- Este coche necesita un alineado en las ruedas.
Comentarios
Publicar un comentario