¿Bacalao está bien dicho?
Sí. Bacalao es la forma correcta para nombrar a ese pez comestible. La forma ⊗bacalado es una ultracorrección, un error que consiste en la deformación de una palabra correcta por considerarla una forma errónea. En este caso el hablante asocia la terminación -ao a los errores que se producen al pronunciar descuidadamente formas como abogado, acabado, terminado, soldado, etc.:
En este restaurante la especialidad es el bacalado al pil-pil.
En este restaurante la especialidad es el bacalao al pil-pil.
Si quieres denunciar ese contrato, tendrás que buscarte un abogao.
Si quieres denunciar ese contrato, tendrás que buscarte un abogado.
La ultracorrección es un fenómeno que se da también en estos otros casos:
La pronunciación o la escritura con -cc- doble de palabras que tienen esta consonante simple, pues la consonante doble se percibe como un rasgo culto: ⊗aficción por afición, ⊗concrección por concreción, ⊗discrección por discreción, ⊗inflacción por inflación, ⊗objección por objeción y ⊗relacción por relación.
La pronunciación como esdrújulas de palabras llanas mediante la sustitución del diptongo por un hiato: ⊗batráceo, por batracio, ⊗espúreo por espurio, ⊗geráneo por geranio o ⊗literáreo por literario.
La pronunciación y escritura con ex- de palabras que comienzan por es- por considerar la primera opción más refinada: ⊗excéptico por escéptico, ⊗expectáculo por espectáculo, ⊗expléndido por espléndido, ⊗expontáneo por espontáneo, ⊗extrabismo por estrabismo o ⊗extructura por estructura.
La utilización del prefijo trans- donde corresponde tras- : ⊗translado por traslado, ⊗transnochar p o r trasnochar, ⊗transplantar por trasplantar, ⊗transtienda por trastienda, ⊗transtorno por trastorno.
Comentarios
Publicar un comentario