¿Cómo se lee el número 700?
Se lee setecientos, no ⊗sietecientos. El error se produce al conservar el diptongo de la palabra siete, de
la que deriva setecientos.
El billete de avión me ha costado sietecientos veinticinco euros.
El billete de avión me ha costado setecientos veinticinco euros.
Los vulgarismos por mantenimiento del diptongo original en los derivados se encuentran también en otros casos, como ⊗nuevecientos por novecientos o ⊗enfiebrecido por enfebrecido. Otros vulgarismos relacionados con la pronunciación de las vocales son:
Simplificar dos vocales adyacentes en una sola ⊗[alkól] por alcohol, ⊗[krénzia] por creencia, ⊗[azár] por azahar.
Pronunciar una vocal por otra: ⊗[invídia] por envidia, ⊗[entestíno]por intestino, ⊗[ayér kantémos] por ayer cantamos.
Sustituir una vocal por otra creando un diptongo donde había un hiato: ⊗[juakín] por Joaquín, ⊗[espontánio] por espontáneo.
Añadir una vocal al comienzo o en medio de una palabra: ⊗[amóto], por moto, ⊗[aluégo] por luego.
Suprimir una de las vocales de un diptongo: ⊗[urópa] por Europa, ⊗[ventidós] por veintidós, ⊗[frégo] por friego, ⊗[rrégas] por riegas.
Cambiar la posición de una vocal dentro de la palabra: ⊗[metereológico] por meteorológico. Contraer en una sola dos vocales que entran en contacto en la cadena hablada: ⊗[man dícho] por
me han dicho.
Comentarios
Publicar un comentario