¿ Cómo se pronuncian las palabras que tienen w?
La letra w, que no formaba parte inicialmente del abecedario latino, puede articularse de diferentes
formas:
Como un sonido vocálico [u] o como la secuencia de sonidos [gu] cuando la w aparece seguida de una vocal, generalmente en palabras procedentes del inglés y mayoritariamente al comienzo de palabra: waterpolo [guaterpólo], sándwich [sánguich], wéstern [guéster], taekwondo [taekuóndo], hawaiano [jaguaiáno]:
Esta noche, para cenar, tomaré un [sánbich]. Esta noche, para cenar, tomaré un [sánguich].
Como un sonido consonántico [b] cuando la w aparece en nombres germánicos o de origen visigodo: Wagner [bágner], wolframio [bolfrámio], Wenceslao [bencesláo]:
El bosque animado es una novela de [uenzesláo]Fernández Flórez. El bosque animado es una novela de [benzesláo] Fernández Flórez.
En algunas zonas la w se pronuncia como [b] en posición intervocálica anterior a vocal: Kuwait
[kubáit], Hollywood [jólibud].
Actualmente, puesto que la w está incorporada a nuestro alfabeto, la Academia propone conservarla
en aquellos préstamos que la contienen (kiwi, waterpolo): ¿Sabías que la palabra kiui puede referirse a un fruto o a un ave?
¿Sabías que la palabra kiwi puede referirse a un fruto o a un ave?
La letra w no existía en latín y por tanto se emplea solo en la escritura de palabras tomadas de otras lenguas, cuyas adaptaciones gráficas se han realizado mayoritariamente con la grafía v (wagon → vagón, wáter → váter, watio → vatio), o gu (welf → güelfo).
Comentarios
Publicar un comentario